Home / Ciudades / Ciudades I: Comodoro Rivadavia

Ciudades I: Comodoro Rivadavia

Conocida como la «Capital del Petróleo» (y del viento), Comodoro Rivadavia ostenta los palmarés de ser la ciudad más grande (extensa) y la segunda más poblada de la Patagonia. Ciudad con sus particularidades; es más importante el día en que se descubrió petróleo que su día fundacional y donde el 2 de abril es más importante y convocante que el 24 de marzo. Comodoro es la ciudad más malvinera del país después de Río Grande.

De las pocas ciudades 100% industrial del país. Su actividad predominante es la producción petrolífera. De hecho, su cualidad de «ciudad extensa» tiene que ver con su vertebración histórica como campamentos petroleros al comienzo de la primera década del siglo pasado. Conurbación de campamentos.

Comodoro es el epicentro de la Cuenca petrolífera del Golfo San Jorge, donde se produce un cuarto del crudo a nivel nacional. Cuenta con 216.200 habitantes (2022), lo que la hace (como ya dijimos) la segunda ciudad más poblada de la Patagonia y, con diferencia, la mas poblada de la provincia del Chubut.

Ciudad con una gran tradición migrante. De todo tipo, origen y en todo momento. Su historia tiene mucho que ver con ese mestizaje como también del recambio que genera un tipo de migración estacional. No hay McDonalds pero posee sede de la Universidad de la Patagonia desde 1980.

Como toda gran ciudad, inaugura la saga de este Atlas de Ciudades. Debajo, el link para acceder a la App del mapa con 10 indicadores del Censo 2002 e indicadores NDVI (Vegetación) y NDWI (Concentración de Agua).

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *