Nueva App de análisis espacial de los datos censales de los últimos 3 censos nacionales. A partir del procesamiento de datos por radio censal, estamos en condiciones de analizar espacialmente y comparar el nivel socioeconómico (y su distribución) al interior de las localidades censales (es decir, las ciudades).

Si bien ya había generado el INSE G7 para el ultimo censo (https://lnkd.in/dAihja3f), así como también (hace años…) para los censos anteriores, nunca había podido comparar estas destruiciones espaciales en una mismo plano, mapa, espacio o App.

Nuevamente, de TODO lo que se puede decir, analizar y escribir sobre estos datos (reitero, son mapas para «leer ciudades», una por una), lo general y tal vez lo más interesante, es que en las grandes ciudades, el proceso de urbanización tiende a homogeneizar «para arriba» así como también existe una «elitización periférica». La concentración de grupos de NSE «altos» tienden a fugarse de los centros urbanos hacia la periferia. Algo que hoy parece un fenómeno conocido, no sólo no lo era hace 20 años, sino que es notable verlo sobre un mapa, en el espacio.





